Proyectos Europeos Ginnger

GINNGER Uso eficiente, sostenible e integrador de la energía

Proyectos Europeos Ginnger

Proyecto “GINNGER Uso eficiente, sostenible e integrador de la energía”

GINNGER tiene como objetivo facilitar la regeneración de barrios y entornos construidos mediante la aplicación de procesos de co-creación en estructuras heterogéneas de partes interesadas.

Esto permitirá la planificación y ejecución de acciones en entornos locales, con la consiguiente reducción de los riesgos sociales, medioambientales, tecnológicos y económicos en la UE.

El proyecto creará un impacto social positivo en los barrios estableciendo y validando la metodología de co-creación GINNGER, destinada a apoyar los procedimientos de toma de decisiones para las acciones de regeneración. La metodología de co- creación se basará en innovaciones de SSH para el progreso social y la mejora de las políticas públicas.

Como resultado, GINNGER establecerá estrategias a largo plazo para la planificación y aplicación de modelos cooperativos para la regeneración de barrios con 14 resultados clave explotables durante el proyecto. Por ello, la ejecución de un proyecto tan ambicioso requiere un consorcio de 24 socios de 8 Estados miembros de la UE.

Proyectos Europeos Ginnger

Las actividades de compromiso social en el despliegue de la metodología de co-creación dentro de cada piloto y el desarrollo de un enfoque colectivo que aborde la aceptación hacia el cambio permitiendo dar impulso a la transición ecológica desde la creación de sinergias entre actores, acciones y espacios es un aspecto clave, siendo ésta la única forma de lograr cambios de comportamiento duradero.

GINNGER | Co-designing neighbourhood regeneration (ginnger-project.eu)


Proyectos Europeos Curie

CURIE – Changes for youth education in relationship management with Emotional Intelligence

Proyectos Europeos Curie

Proyecto “CURIE – Changes for youth education in relationship management with Emotional Intelligence”

El objetivo de CURIE es la definición de nuevos estándares de formación con la creación de herramientas EI (Emotional intelligence- Inteligencia emocional) que estimulen la calidad y la innovación en las prácticas socio – educativas de cinco contextos concretos y países de la EU donde las entidades socias desarrollan su labor profesional y proyectos, fomentando vínculos entre la investigación y la práctica a través del trabajo de campo y estimulando el intercambio de buenas prácticas, experiencias y conocimientos.

El proyecto propondrá nuevos marcos teóricos para definir e implementar iniciativas de Inteligencia Emocional en Jóvenes, analizando las necesidades de un amplio grupo de partes interesadas y cruzándolas con las técnicas efectivas de IE que se utilizan actualmente en el sector académico y empresarial. Para poner a prueba su modelo de IE, CURIE producirá materiales de aprendizaje que puedan desarrollar habilidades básicas de IE para que los trabajadores puedan replicar y adaptar la intervención de la IE a sus necesidades socio educativas específicas.

La intención es lograr apoyar la mejora de las competencias socio-emocionales directamente aplicadas en el ámbito de la juventud, mejorando aspectos determinantes de su salud mental y bienestar personal.

El desarrollo de la IE y de la cultura relacionada debería convertirse en un objetivo clave para todas las partes interesadas y actores implicados.

Proyectos Europeos Curie

El primer KOM se celebra en España en la sede de FCA en el mes de marzo del 2024.

https://www.curieproject.eu/project/


Proyectos Europeos Entornos Sostenibles

Entornos Sostenibles Europeos pensados y creados desde una perspectiva joven

Proyectos Europeos Entornos Sostenibles

Proyecto “Entornos Sostenibles Europeos pensados y creados desde una perspectiva joven”

Promoción de formas alternativas de participación promovidas por jóvenes que ponen la mirada en el patrimonio cultural y social de los distintos territorios de Europa, promocionando la creación de una identidad común de ciudadanía y valores europeos.

Jóvenes españoles, italianos y alemanes trabajan con un objetivo común: Lograr a través de la cooperación y el intercambio de experiencias y conocimientos promover un sentimiento comunitario europeo que logre crear un nuevo diseño de la cultura del pensamiento y de la convivencia desde la diversidad, reconstruyendo los espacios y entornos que habitamos, dando alternativas de futuro para poder y querer quedarnos a sentirlos y vivirlos.

Proyectos Europeos Entornos Sostenibles

Desde todas las perspectivas es una acción que demuestra cómo la innovación sostenible y los criterios de la Nueva Bauhaus Europea se pueden traducir en experiencias tangibles y positivas en diferentes entornos y vida cotidiana de Europa.

Proyectos Europeos Entornos Sostenibles

El trabajo de los jóvenes europeos coincide con la puesta en marcha del proyecto KA154 «Van Xuntase: Propuesta comunitaria con identidad y futuro», con objetivos comunes y acciones diferenciadas pero complementarias en cuanto a la incorporación real de la mirada joven, incrementando su impacto en el valor ciudadano en la transformación de los espacios europeos. Ambos proyectos compartieron un enriquecedor y numeroso encuentro intergeneracional.

Eventos destacados

  • Actividad de movilidad.
  • Encuentro comunitario intergeneracional
  • Participación en el Congreso Internacional de INCUNA sobre patrimonio con exposición del proyecto.


Proyectos Europeos La Nave E+

La nave despega hacia una Europa más sostenible

Proyectos Europeos La Nave E+

Proyecto “La nave despega hacia una Europa más sostenible”

Sostenibilidad (medioambiental y social), de cohesión y desarrollo comunitario y de transformación digital en el entorno rural.

Proyecto, promovido y liderado por jóvenes que logra sensibilizar a la población local sobre el actual estado del medio ambiente y sobre la explotación de recursos naturales analizando conjuntamente posibles malas prácticas que están teniendo un efecto perjudicial en el entorno.

Se plantean y comparten, de la mano de expertos a través de encuentros, debates y jornadas que cuentan con la participación comunitaria, nuevos ejemplos de modelos de vida más sostenibles, fomentando el empleo de energías limpias en actividades locales tanto de producción como de consumo mostrando cómo poder llevar a cabo prácticas de sostenibilidad ecológica y social.

Proyectos Europeos La Nave E+

Es una iniciativa que directamente promueve la participación cívica y la colaboración comunitaria poniendo en marcha actuaciones cotidianas que promueven la sostenibilidad medioambiental y social, mejorando la calidad de vida de las personas y de sus entornos.

Proyectos Europeos La Nave E+

Eventos destacados

Encuentro Intergeneracional
Debate joven internacional
Jornada sobre sostenibilidad en la ría de Villaviciosa
Presentación en las jornadas de Cabueñes, Gijón.
Futuro energético del entorno rural


La Fundación Cruz de los Ángeles promueve la atención integral de los menores y jóvenes como derecho fundamental, mejorando su calidad de vida y proporcionando el diálogo, intercambio y fomento de actuaciones que conlleven a forjar personas adultas autónomas preparadas, saludables y seguras.

Datos de
contacto
Teléfono

(+34) 985 211 399

Dirección

C/ Sacramento 20, bajo.
33008 Oviedo
- Abrir mapa -

Privacy Preference Center

Resumen de privacidad

Fundación Cruz de los Ángeles utiliza cookies propias y de terceros para proporcionarte una mejor experiencia de navegación, elaborar información estadística y ofrecerte el mejor contenido posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes cambiar la configuración, y/o rechazar, así como obtener más información sobre las cookies en nuestra política de cookies.