
Proyecto “GINNGER Uso eficiente, sostenible e integrador de la energía”
GINNGER tiene como objetivo facilitar la regeneración de barrios y entornos construidos mediante la aplicación de procesos de co-creación en estructuras heterogéneas de partes interesadas.
Esto permitirá la planificación y ejecución de acciones en entornos locales, con la consiguiente reducción de los riesgos sociales, medioambientales, tecnológicos y económicos en la UE.
El proyecto creará un impacto social positivo en los barrios estableciendo y validando la metodología de co-creación GINNGER, destinada a apoyar los procedimientos de toma de decisiones para las acciones de regeneración. La metodología de co- creación se basará en innovaciones de SSH para el progreso social y la mejora de las políticas públicas.
Como resultado, GINNGER establecerá estrategias a largo plazo para la planificación y aplicación de modelos cooperativos para la regeneración de barrios con 14 resultados clave explotables durante el proyecto. Por ello, la ejecución de un proyecto tan ambicioso requiere un consorcio de 24 socios de 8 Estados miembros de la UE.

Las actividades de compromiso social en el despliegue de la metodología de co-creación dentro de cada piloto y el desarrollo de un enfoque colectivo que aborde la aceptación hacia el cambio permitiendo dar impulso a la transición ecológica desde la creación de sinergias entre actores, acciones y espacios es un aspecto clave, siendo ésta la única forma de lograr cambios de comportamiento duradero.
GINNGER | Co-designing neighbourhood regeneration (ginnger-project.eu)
PROYECTO:
«GINNGER Uso eficiente, sostenible e integrador de la energía»
ESTADO:
Activo
FECHAS DE EJECUCIÓN:
01.11.2023 al 31.10.2027
NÚMERODE REFERENCIA:
Grant Agreement – 101123324 – GINNGER
TIPO DE PROYECTO:
HORIZON-CL5-2022-D4-02 Eficiencia, sostenibilidad y uso inclusivo de la energía.
SOCIOS DEL PROYECTO:
Promotor, coordinador: Fundación CIRCE, (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos), España.
FCA, Fundación cruz de los Ángeles, España.
Fundación CTIC, España.
Ayuntamiento de Langreo, España.
FAEN, Fundación Asturiana de la Energía, España.
VIPASA, Viviendas del Principado de Asturias SA, España.
HUNOSA, Hulleras del Norte SA, España.
Ethniko kentro erevnas kai technologikis anapty, Grecia.
Ubitech energy, Bélgica.
Enco srl, Italia.
Agifly bv, Belgica.
Agence parisienne du climat association, Francia.
Syddansk universitet, Dinamarca.
Azienda elettrica di massagno (aem) SA, (asociado) Suiza.
Scuola universitaria professionale, (asociado) Suiza.
Hive power SA, (asociado), Suiza.
Energy Agency of plovdiv association, Bulgaria.
Obshtina plovdiv, Bulgaria.
My energia oner SL, España.
Ayuntamiento de Murcia, España.
Fondazione bio-distretto della via amerina e dell, Italia.
Comune di orte italy (afiliado), Italia.
Rimond engineering procurement and constructi, Italia.
Fondazione Icons, Italia.
